Civic News
Every Voice, Every Vote

Una subvención potente en Filadelfia impulsa a pequeños negocios. Pocos saben que existe.

El programa depende en gran medida de una red de prestamistas aliados para informar a sus clientes sobre esta oportunidad.

Martha Santos, M Santos Interiors (Courtesy)

Cuando Juan Jiménez escuchó por primera vez sobre un programa que podría ofrecerle decenas de miles de dólares a su pequeño negocio, pensó que era demasiado bueno para ser verdad.

De no haber sido porque un amigo se lo comentó, Jiménez —propietario de Castillo Mattress and Furniture— pudo haberse perdido una subvención de $25,000 otorgada por la Ciudad de Filadelfia.

“La financiación es lo más importante para la mayoría de los negocios,” dijo Jiménez. “Lo que se necesita para hacer crecer un negocio o generar más ingresos siempre termina siendo el dinero.”

El dinero proviene de la ciudad en colaboración con la entidad financiera Greenline Access Capital, que le otorgó a Jiménez un préstamo de $25,000 con una tasa de interés del 8 % (relativamente baja) y lo ayudó a solicitar un subsidio equivalente del Programa de Subvenciones de la Red de Préstamos Empresariales de Filadelfia.


Yeni Castillo and Juan Jiménez, owners of Castillo Mattress and Furniture (Courtesy)

Aunque Jiménez y otros 113 negocios han recibido subsidios de hasta $35,000, el programa depende de que las instituciones financieras participantes informen a sus clientes sobre la oportunidad, explicó Kersy Azocar, presidenta y directora ejecutiva de Greenline, a Technical.ly — pero no están obligadas a hacerlo.

“Vemos estos programas como un componente financiero complementario para los pequeños negocios,” dijo Azocar, cuya organización atiende principalmente a la comunidad latina de Filadelfia, “que de otro modo no podrían obtener lo que necesitan sin estos subsidios.”

Sin embargo, si los prestamistas no mencionan el programa, los propietarios podrían perder la oportunidad.

“El 99 % del tiempo, ni siquiera saben que existe este subsidio,” afirmó Azocar. “Nunca han oído hablar de él. Creen que no es real. Dicen: ‘No, eso no me lo van a dar.’ Y se descartan automáticamente.”

A Azocar le preocupa que los pequeños empresarios no accedan a los fondos disponibles — y no está claro cuánto se ha otorgado hasta ahora.

El Concejo Municipal asignó inicialmente $1.1 millones al programa, y hasta la fecha se han destinado cerca de $2 millones, según el Departamento de Comercio. Se espera que el presupuesto del año fiscal 2026 incluya fondos adicionales para continuar con la iniciativa.

Tiffany Justice, directora de recursos para pequeñas empresas del Departamento de Comercio, no quiso revelar cuánto dinero queda actualmente en el fondo del programa.

Cómo obtener fondos del programa de subvenciones para microempresas de Filadelfia

Filadelfia lanzó el Programa de Subvención de Incentivo de la Red de Préstamos Empresariales en 2022 para ampliar un programa ya existente que simplifica el proceso de solicitud de préstamos para los dueños de negocios, según explicó Tiffany Justice, del Departamento de Comercio.

Desde su creación en 2017, la Red de Préstamos Empresariales ha crecido hasta incluir 30 instituciones, entre ellas bancos de distintos tamaños, instituciones financieras de desarrollo comunitario y organizaciones sin fines de lucro. La incorporación posterior de la subvención como incentivo permite que las empresas obtengan parte del capital que necesitan en forma de subsidio de la ciudad, en lugar de tener que solicitar la cantidad total como préstamo, indicó Justice.

Las empresas deben ser aprobadas por la ciudad para acceder a la Red de Préstamos Empresariales y deben trabajar con una institución que forme parte de esta red para poder optar al programa de subvenciones.

Para calificar para la subvención, las empresas y sus propietarios deben:

  • Estar ubicados en Filadelfia
  • Tener al menos un 51 % de propiedad perteneciente a una comunidad históricamente desfavorecida
  • Tener cinco empleados o menos, incluyendo a los propietarios
  • Generar menos de $350,000 en ingresos
  • Estar al día con los impuestos municipales

La junta de revisión del Departamento de Comercio se reúne semanalmente para evaluar las solicitudes presentadas por las entidades financieras asociadas. Si bien estas instituciones realizan la primera fase de evaluación, la ciudad examina con más detalle los presupuestos y los planes de uso de los fondos, según explicó Justice.

“Revisamos el proyecto en su totalidad para asegurarnos de que se trata de un negocio sostenible”, afirmó.

El financiamiento inicial del programa fue asignado por el Concejo Municipal, agregó, y sigue contando con apoyo de fondos municipales y federales.

Pero primero, las entidades prestamistas deben informar a sus clientes sobre los fondos

Aunque la ciudad tiene la última palabra sobre quién recibe las subvenciones, la mayor parte del trabajo para identificar a los negocios elegibles y ayudarlos a postular al programa recae en las entidades prestamistas, según explicó Justice.

Greenline Access Capital, una entidad prestamista aprobada por la ciudad, les explica el programa y los requisitos a sus clientes, dijo Azocar. También los ayuda a completar la solicitud, la envía a la ciudad y defiende activamente al negocio si surge algún inconveniente.

Lo que se necesita para hacer crecer un negocio o generar más ingresos siempre termina siendo el dinero.

Juan Jiménez, Castillo Mattress and FurniturE

Todo este proceso requiere mucha confianza entre los dueños de negocios y las entidades prestamistas, señaló.

Incluso cuando los propietarios están dispuestos a postular, pueden enfrentar barreras lingüísticas o no tener acceso a una computadora o al internet para completar la solicitud. Greenline Access Capital resuelve ese obstáculo guiando a sus clientes paso a paso en el proceso, según Azocar. Sin embargo, no se exige a las entidades prestamistas involucrarse a ese nivel con las solicitudes de sus clientes.

Los únicos requisitos para las entidades prestamistas son contactar a los negocios dentro de los cinco días posteriores a su solicitud a la Red de Préstamos Empresariales, en caso de estar interesadas en trabajar con ellos. También deben mantener al tanto al Departamento de Comercio durante todo el proceso.

Para seguir formando parte de la red, las entidades deben asistir a reuniones trimestrales en las que se discuten estrategias para ampliar el acceso al capital para los pequeños negocios, según el Departamento de Comercio.

Espacio para crecer y recuperarse de la adversidad

Las subvenciones del Programa de Incentivos de la Red de Préstamos Empresariales se han destinado a todo, desde renovaciones de locales hasta formación empresarial y la compra de inventario para satisfacer la demanda.

Martha Santos, propietaria de la empresa de diseño de interiores y planificación de eventos M Santos Interiors, y también clienta de Greenline, solicitó un préstamo de $5,000, pero logró obtener la mitad de esa cantidad como subvención, sin la obligación de devolverla.

Santos utilizó el dinero, otorgado en mayo de 2024, para tomar cursos de negocios y planificación de eventos con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a sus clientes, según comentó.

“También aprendí lo esencial para administrar mi negocio,” dijo Santos. “Los clientes notan la diferencia en mis conocimientos y confían más en mí.”

Las únicas restricciones de uso para las subvenciones del programa de incentivos son que no pueden utilizarse para refinanciar deudas existentes ni para pagar sueldos directamente.

“Esto les permite pensar en grande, realmente hacer crecer su negocio,” señaló Azocar, de Greenline. “[Hacer] cosas que antes no se planteaban porque no tenían los recursos.”

Para Jiménez, de Castillo Mattress and Furniture, quien recibió la subvención a principios de este año, el dinero le permitió acumular inventario, comprar un kiosco digital para catálogos e invertir en anuncios.

“Ahora que tenía mucho inventario, pude hacer bastante publicidad de los productos que tenía en existencia,” dijo Jiménez, quien lanzó su negocio en 2020. “Pude aumentar mucho las ventas y hasta probar cuántos clientes realmente podía atraer con la publicidad.”

Los fondos también funcionaron como una red de seguridad cuando surgieron obstáculos inesperados.

En febrero, la tienda de Jiménez sufrió daños después de que el negocio vecino se incendiara. Pero gracias al subsidio, al préstamo y al seguro que adquirió para poder calificar al programa, Jiménez pudo mudarse a un nuevo local con inventario completo y volver a ponerse de pie.

“Estoy completamente convencido de que esa subvención va a ayudarme a llevar mi negocio mucho más lejos,” dijo Jiménez, “de lo que hubiera logrado por mi cuenta sin esa ayuda.”

Companies: City of Philadelphia
Engagement

Join our growing Slack community

Join 5,000 tech professionals and entrepreneurs in our community Slack today!

Donate to the Journalism Fund

Your support powers our independent journalism. Unlike most business-media outlets, we don’t have a paywall. Instead, we count on your personal and organizational contributions.

Trending

Lovelace AI, former Google exec’s startup, lands $16M to scale crisis-ready tech

Philly is now one of the top 15 places in the world to launch a startup

A powerful Philly grant is fueling small businesses — but few know it exists

Trustible raises $4.6M, mainly from local funders, to hire and expand customer reach

Technically Media